El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha de reivindicación y visibilidad para todas aquellas que, con su esfuerzo, han abierto camino en sectores tradicionalmente dominados por hombres. En el mundo de la investigación privada, esta lucha es aún más evidente. Las mujeres detectives han demostrado una tenacidad inquebrantable, no solo en la búsqueda de la verdad, sino en la constante lucha por el reconocimiento de su labor. Sin embargo, hay quienes siguen sin enterarse de qué va esto.

El Desafío de Ser Mujer en la Investigación Privada
La figura del detective privado ha estado históricamente envuelta en un halo de misterio y masculinidad. Sin embargo, en los últimos años, cada vez más mujeres han irrumpido en este campo, desafiando los estereotipos y demostrando que la perspicacia, la intuición y la capacidad analítica no entienden de género. Hoy, las mujeres detectives ya representan el 30% del colectivo, y mientras el número de hombres se mantiene estable, el de mujeres sigue en ascenso. Quizás porque la paciencia, la resiliencia y la discreción son atributos esenciales en la profesión, y las mujeres han demostrado que los dominan con creces.
Las mujeres detectives no solo deben lidiar con los peligros inherentes a su profesión, sino también con la carga de tener que probar constantemente su valía en un entorno donde la desconfianza y los prejuicios aún persisten. A pesar de ello, han sabido convertir su sensibilidad y capacidad de análisis en una ventaja estratégica, ofreciendo una perspectiva única en la resolución de casos. Ahora bien, lo que no han conseguido, al parecer, es que ciertos organismos las tomen en serio.
No Hay Descanso para la Verdad (Pero Sí para la Agencia Tributaria)
Mientras el mundo conmemora el 8M con marchas y actos de concienciación, muchas mujeres detectives siguen en la sombra, trabajando incansablemente en casos de violencia de género, infidelidades, fraudes empresariales, investigaciones sobre acoso y abusos, y un sinfín de situaciones donde la verdad necesita salir a la luz. Pero claro, para algunos burócratas, la verdad solo existe de lunes a viernes.
Y si no, que se lo pregunten a la Agencia Tributaria, que considera sospechoso que una detective presente gastos de trabajo en domingo. Porque claro, en su universo paralelo, los delitos también descansan los fines de semana. Que un detective –hombre o mujer– tenga que justificar su trabajo un domingo como si se tratara de un paseo por la playa, es el reflejo perfecto de la incomprensión absoluta sobre en qué consiste esta profesión.
El compromiso de estas profesionales va más allá de una jornada laboral. La verdad no entiende de horarios ni de días festivos. Muchas de ellas trabajan en la recopilación de pruebas que pueden salvar vidas, en la documentación de casos de maltrato o en la búsqueda de justicia para quienes no tienen voz. La investigación privada se convierte en una herramienta vital para la protección y empoderamiento de las mujeres, desenmascarando redes de explotación, desarticulando fraudes y brindando seguridad a quienes más lo necesitan. Pero, eso sí, con cuidado de no presentar un ticket de gasolina de un domingo, que eso es lo que realmente preocupa a Hacienda.
El 8M También es por Ellas (Pero No Para Todos)
En este 8M, es imprescindible reconocer a aquellas mujeres detectives que, en silencio y sin descanso, trabajan para hacer de este mundo un lugar más seguro y justo. Su labor es crucial, aunque muchas veces pase desapercibida. La lucha por la equidad y el reconocimiento no solo se da en las calles, sino también en cada informe de investigación, en cada prueba recabada y en cada injusticia revelada.
Ahora bien, a algunos no nos representa esta fecha, porque la igualdad real no se logra con eslóganes ni con días marcados en el calendario, sino con hechos. Y esos hechos se logran cada día, con trabajo, con esfuerzo y con la determinación de quienes no necesitan pancartas para hacer lo correcto.
Es momento de visibilizar su trabajo y de entender que la investigación privada, al igual que cualquier otro sector, necesita más mujeres valientes, determinadas y comprometidas. Porque la verdad, al igual que la lucha por la igualdad, no puede detenerse (ni tampoco rendir cuentas a quienes creen que solo se trabaja de lunes a viernes).
Lola Murias
CEO Descubro B2B
Comments