top of page

Fondos Europeos, Infrafinanciación y Otras Promesas Recicladas

Foto del escritor: Descubro B2BDescubro B2B

La eterna danza de los fondos europeos: Innovación de escaparate y promesas de siempre


Cada cierto tiempo, los despachos oficiales nos sorprenden con una noticia impactante: ¡nueva herramienta para seguir la ejecución de los fondos europeos! Es como si los problemas de siempre fueran cosa del pasado con solo apretar un botón. Pero ya nos sabemos el truco: el anuncio es nuevo, la herramienta tiene un nombre brillante y un diseño impecable, pero la transparencia y el control siguen siendo, como siempre, aspiraciones lejanas. Los fondos europeos, que deberían impulsar nuestro desarrollo, a menudo terminan atrapados en un laberinto burocrático donde la opacidad es la reina y los escándalos, los cortesanos fieles


[oai_citation:2,Últimas noticias hoy | Última hora en España, el mundo y deporte](https://www.rtve.es/noticias/ultimas-noticias/).



En la Comunidad Valenciana, el cuento no es muy diferente. El presidente regional, fiel a la tradición, acude a la reunión bilateral con el gobierno central esperando, tal vez, arrancar alguna concesión sobre la crónica infrafinanciación que tanto afecta a la región. Pero no nos engañemos, ni PP ni PSOE parecen realmente interesados en resolver el tema. Total, ¿para qué arreglar un problema cuando se puede seguir usándolo como carta de reclamo electoral? Las reuniones terminan, las promesas se reciclan, y el ciclo vuelve a empezar. Es como si el verdadero objetivo fuera mantener la queja viva, no encontrar la solución [oai_citation:1,Últimas noticias -


La última hora de hoy en elDiario.es](https://www.eldiario.es/ultimas-noticias/).


Aquí es donde el #investigadorprivado encuentra su terreno de juego. En un mundo donde lo que se dice y lo que se hace rara vez coinciden, la capacidad de desenmarañar contratos, seguir la pista del dinero y desvelar las conexiones ocultas se convierte en un arma poderosa. Porque detrás de cada nueva herramienta y de cada reunión fallida hay cifras que no cuadran, acuerdos que nunca se cumplen y fondos que, en lugar de llegar a los destinatarios prometidos, parecen desvanecerse como por arte de magia.


Así que, mientras los políticos ensayan su próxima rueda de prensa y nos hablan de transparencia y modernidad, los investigadores privados seguimos atentos al trasfondo. Sabemos que en cada plan grandilocuente se esconden oportunidades para descubrir lo que realmente ocurre tras bambalinas. Y en este escenario, la verdadera innovación no está en las herramientas que se anuncian, sino en la capacidad de ver más allá del ruido mediático y revelar lo que de verdad se cuece en los despachos del poder. Una lección más de que, en la política española, las promesas y los hechos rara vez bailan al mismo compás.


Lola Murias

CEO Descubro B2B

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page