top of page

ESG e Investigación Privada: la nueva alianza para un gobierno corporativo con propósito

Por Lola Murias. CEO de Descubro B2B. Detective Privado. Consultor de Negocio. Analista

ree

Durante años, los criterios ESG (Environmental, Social & Governance) fueron un asunto reservado a los consejos de administración y a los informes de sostenibilidad. Hoy, sin embargo, se han convertido en una brújula ética que define la reputación, el valor y la

supervivencia de cualquier empresa. Lo interesante —y poco comentado— es que la investigación privada está emergiendo como un aliado silencioso, pero determinante, en la consolidación de estos compromisos.

Porque no hay sostenibilidad sin transparencia.Y no hay transparencia sin verificación.


Del greenwashing al governance real

Las empresas se han acostumbrado a medir su impacto ambiental o social a golpe de KPIs y memorias corporativas. Pero la letra “G” del acrónimo, la de Gobernanza, sigue siendo la menos comprendida y la más difícil de demostrar.Ahí es donde la investigación privada especializada en compliance, fraude corporativo o due diligence reputacionalcobra protagonismo.

No se trata solo de descubrir irregularidades, sino de garantizar que las políticas de buen gobierno son más que un eslogan. Las investigaciones sobre conflictos de interés, filtraciones internas, competencia desleal o uso indebido de información confidencial son hoy una parte esencial del compromiso ESG. Y lo son porque aportan lo que la consultoría no siempre puede ofrecer: evidencia verificable.


El valor de la evidencia en la era de la sostenibilidad

Una compañía que asegura tener tolerancia cero con el soborno o el acoso, pero carece de un sistema eficaz para investigar denuncias internas, se expone a algo más que sanciones: pierde legitimidad.Por eso, cada vez más organizaciones integran a detectives privados especializados en compliance dentro de sus estructuras de control. No para vigilar, sino para dar credibilidad al relato ético de la empresa.

Las investigaciones discretas sobre proveedores, socios o empleados clave no son un gesto de desconfianza, sino de coherencia. Porque el verdadero liderazgo ESG no consiste en aparentar integridad, sino en poder demostrarla cuando alguien pregunta: ¿qué hicieron ustedes cuando lo supieron?


La nueva frontera del buen gobierno

El sector de la investigación privada está evolucionando. Los informes ya no se entregan solo a abogados o aseguradoras: hoy llegan a los comités de sostenibilidad, a los departamentos de RSC y a las áreas de auditoría ética.Las empresas que comprenden esta sinergia están un paso por delante. Han entendido que la investigación privada no es una herramienta reactiva, sino una pieza estratégica del ecosistema ESG, especialmente en lo relativo al “G” de gobernanza.

Porque en el nuevo paradigma corporativo, no basta con ser sostenible: hay que ser verificable.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page